Welcome


La Corcholata de Oro... Raro nombre para un blog de cine no?, y que si se llamara la taparosca, tendría el mismo sentido?.. pues no, no es lo mismo; el sonido del destape de la corcholata es muy distinto al de la taparosca , y por supuesto el sabor de la bebida que se encuentra en un envase de vidrio que viene sellado con la corcholata es más exquisito que el de uno de plástico. Así que te invito a que saques tu destapador y te prepares para destapar y beber lo más refrescante del mundo del cine...

Lee y se testigo de LA CORCHOLATA DE ORO !! Salud !! Glu Glu Glu.. Aaaaah...

7 de marzo de 2012

Y que onda con Cuarón??

Después de 6 años de no saber nada de Alfonso Cuarón al parecer pronto regresará
con su nueva película titulada "Gravity" la cual tomará lugar en el espacio, esta producción tuvo algunas dificultades desde un principio ya que el primer draff del guión realizado por su hijo no fue del completo agrado para Warner, sin embargo Cuarón hizo las correcciones pertinentes e inmediatamente los studios Warner dieron Liz verde al proyecto.

Había rumores que decían que Robert downey Jr y scarlett Johansson serian los protagonistas de esta película, sin embargo esto quedó solo en rumores, resulta que los protagonistas serán el carismático George Clooney y Sandra Bullock lo cual es muy bueno ya que los 2 han sido ganadores del Óscar c por sus actuaciones.

La película de Cuarón promete tener escenas impactantes, incluso se dice por ahí que será un plano secuencia toda la película, lo cual no me parecería extraño ya que Cuarón es Fan de los planos secuencia y la verdad le quedan muy bien, lo mejor de su ultima película "Niños del Hombre"(2006) fue su plano secuencia dentro de un auto.

Guillermo del Toro declaró en una revista que los efectos que se verán en "Gravity" lo habían dejado impresionado, esperemos que Del Torp no esté exagerando y que a Cuarón le salga muy bien esta su primer película de Ciencia Ficción; yo que soy fan de este director me muero por ver ya el trailer de la película !!

Destapadores cualquier otra información que tengan respecto a Gravity compartanla; yo los seguiré manteniendo al tanto, hasta pronto !!

6 de marzo de 2012

La Guapa y EL Guarro


Así sería el título de la película "La Bella y La Bestia" si fuera producida en nuestros días y en México. Como bien sabemos la historia de esta película trata de "Una hermosa joven llamada Bella que acepta alojarse en un castillo con una bestia a cambio de la libertad de su padre. La bestia es, en realidad, un príncipe encantado. Para romper el hechizo, deberá ganarse el amor de una preciosa dama antes de que caiga el último pétalo de una rosa encantada".  Todo muy bonito, al fin de cuentas en una historia de Disney y nada tiene que ver con la vida real, (como dicen, la que es Bella, es Bella; así que el que es bestia es bestia! y así lo será siempre) la película de Disney tampoco tiene mucho que ver con la versión Original, "La historia de La Bella y la Bestia ha circulado durante siglos por toda Europa, tanto en forma oral como escrita, y, mucho más recientemente, en adaptaciones cinematográficas. Muchos expertos han señalado similitudes entre este cuento e historias clásicas de la Grecia antigua, como Cupido y PsiqueEdipo o El Asno de Oro de Apuleyo, hacia el siglo segundo de nuestra era".

En alguna de las versiones Bella tiene 2 hermanas, que envidian su belleza y su felicidad, en otra versión Bella es hija de un hada que se enamora de un mercader y como él no le corresponde lo convierte en Bestia y así hay mil versiones que varían en su final o en su contexto , pero todas tratan de  bella, bestia, un encantamiento y el amor.

La más conocida obviamente es la película de Disney estrenada por primera vez en 1991, nominada al Oscar como Mejor película y ganadora del Oscar por música y canción Original; sus personajes encantadores, su música y los colores de la película encantaron a todos los espectadores, siendo para muchos una de sus películas predilectas. Y ahora después de 21 años se Restrena en los cines Remasterizada y en 3D !!  Para que la puedan disfrutar los niños de ahora y los ya no tan niños la podemos disfrutar en pantalla grande!



Esta genial película en algunos cines de México ya salió y en unos otros está por salir, la verdad es que vale mucho la pena verla, yo tuve la oportunidad de verla en Enero en Los Ángeles en el "Capitan" ( El cine donde tienen lugar las premieres de Disney) y vale mucho la pena, tanto que ahora en México la quiero volver a ver, aparte de que por supuesto no eran las mismas voces, ni el mismo idioma que tenía la peli cuando la vi en mi infancia, quiero verla como originalmente la vi, y claro que con el 3D el baile final es mágico, hasta dan ganas de llorar con esa bella canción que te pone la piel de gallina...


Bueno mis corcholatones me despido, espero q este destape les haya gustado y si no vieron la Bella y La Bestia en 3D pues muy mal, yo iré a verla este sábado :) 

SaaaLud !!  

5 de marzo de 2012

Deleite visual ...

El Árbol de la vida

Hablar de la película "El árbol de la vida" es algo complicado pues básicamente es una película extraña que no es para todo público, en  primera  por que no tiene una narrativa común y puede llegar a confundir o aburrir al espectador y en segunda por que es más un poema que una historia; es lo que llaman cine contemporáneo, aun que yo más bien le diría cine contemplativo, pues su fuerte está en las increíbles imágenes que aparecen durante toda la película, desde las imágenes del mar, hasta las imágenes de dinosaurios que parecen fuera de contexto, pero que no lo son. 


Esta película fue escrita y dirigida por el Director Terrence Malick, el cual es un director muy filósofo y poético que sigue la misma linea con todas sus películas y se atreve a hacer con sus películas el arte que a él le gusta sin importarle lo que opine o entienda el espectador; lo cual se ve reflejado en esta película, sinceramente cuando la estaba viendo no entendía al principio de que trataba bien bien la película, pero al final la entendí y al leer e investigar un poco de Malick logré comprenderla; resulta que el autor de la obra vivió en condiciones similares a la de la película, nació en Wako, Texas; en una familia conflictiva de altibajos sentimentales y económicos, tuvo un padre autoritario y un hermano que murió extrañamente, poco se sabe de su muerte pero Malick siempre se sintió culpable de ella; como ven su pasado es muy parecido a la historia de la movie, por lo que pareciera que está película es una confesión fílmica, la proyección de su pasado y una expresión de lo que para él es la vida, atreviendose a cuestionar a dios abiertamente en los diálogos del personaje que al parecer es él mismo. Sabiendo esto el sentido como espectador cambia mucho y se entiende más.

Como la parte más importante de esta obra es la imagen tenía que haber una excelente fotografía para cada plano, y se logró gracias a la habilidad de Lubezki que hizo de toda la película un exquisito deleite visual; cabe mencionar que la mayoría de la película está filmada cámara en mano y con luz natural; se usaron varias cámaras desde 35 mm hasta phantom y cámaras submarinas para las escenas del mar.



Antes de ver la película un amigo me comentó que era muy rara y parecía una especie de documental de national geographic, y si tenía razón Malick trató de retratar a la vida y esperó a encontrar el momento perfecto para cada toma, desde los animales hasta las escenas con los niños esperó el momento perfecto y lo captó; la película se rodó hace más de 2 años y se dice que se llevó 600.000 metros de película filmada !! eso es un montón, y aun y siendo un montón Malick eligió y pulió su material obsesivamente añadiendo elementos digitales, su obsesiva compulsión por la perfección hizo de está película lucir con uno de los aspectos más perfectos en la historia del cine. Yo veo estas imágenes y me pregunto, ¿Por qué carajos la Academia no le dio el Oscar a Lubezki? !! La fotografía de esta película simplemente es PERFECTA !!

Cinealcohólicos los invito a admirar esta inusual película, en algunos cines aun está en cartelera, vale mucho la pena, atrevanse a probar cosas nuevas y veanla !

Nos vemos en le próximo destape, buen inicio de semana !!

4 de marzo de 2012

Cataratas en tus ojos...

Osea: El cielo en tu mirada

Una Película Mexicana anunciada en todos lados, periódico, radio, revistas, televisión 
y hasta en internet !!  en todos lados he oído de esta película  pero no le prestaba atención y por el poster y ver que Jaime Camil es parte del elenco creí inmediatamente que sería un comedia, tipo "Cansada de besar sapos" pero me equivoqué , resulta que es un "drama" en donde el personaje que interpreta Aislinn Derbez está comprometida y de pronto por azares del destino  Mane de la parra se enamora de ellá  horas antes de casarse y lo peor  es q ese mismo día el personaje de Mane se muere y en el cielo pide permiso a un ángel para regresar... WTF! Osea que en pocas palabras es otra  historia de amor, donde seguramente habrá comedia, aunque a mi sinceramente me suena más a una comedia. ¬¬  A esto le encuentro parecido a la serie de "Drop Dead Diva"; en fin...

El nombre  "El cielo en tu mirada",  me suena a la canción de Benny Ibarra "cielo" y por coincidencia el director de la película se llama Pedro Pablo Ybarra , se apellida Ybarra pero con Y... Pero ¿quién rayos es Pedro Pablo Ybarra? ¿que ha hecho, de donde salió ? , pues no me iba a quedar con la duda y me puse a investigar, resulta que este señor / joven, no se bien que edad tenga, pero trabaja en una casa productora enfocada principalmente a proyectos publicitarios ,  a la cual  ellos denominan: Productora Boutique "Catedral Films" en esta productora Ybarra , mejor conocido como Pitipol Ybarra, ha realizado varios conocidos comerciales para marcas como:

Toyota
Kellogs 
Sam´s

e incluso dirigió el comercial de Liverpool Fashion con Julian Moore




y el comercial para la policía federal ( el cual se me figura el intro de alguna serie policiaca) 



Después de tantos comerciales, ahora gracias a Imcine Pitipol Ybarra dirigió está película de la cual se habla en todos lados, tanto que  hasta tuve que escribir de ella..  Tengo que aclarar que yo no la he visto, ni conozco a alguien que la haya visto aun, pero esperemos le vaya bien, no importa que sea una película palomera, vayamos al cine a verla como apoyo a las producciones mexicanas. 

Ya por último  mis bebedores de cine aquí les dejo un "shot" del trailer de "cataratas en tus ojos" , digo de "El cielo en tu mirada"... 

Con esto me despido, y si van al cine a verla no olviden platicarme que tal está...  SALUUUUD !! 

Destapadores